Monthly Archives: marzo 2014
tictac…11.01.14…childrenslab
juego de letras. anne bertier…09.03.14…shopa alhóndiga
Retomamos los talleres en shopa, después de pasar gripes y vientos, hoy ya luce un gran sol, ya tocaba!
Volvemos jugando con las letras. Paseando por el atrio de la Alhóndiga vemos letras de varios tipos: grandes y txikis, gordas y estrechas. Las letras de las rebajas de shopa son de celo rosa y las de la caja de cristal que dicen INFOPUNTUA son blancas y mayúsculas.
Nikole nos cuenta que la letra H es muda y le contamos que en inglés suena coma la risa JA- dice Maitane- o JU como los indios.
Ya en el taller desplegamos el libro abecedario lleno de sorpresas. Hacemos dibujos estampando letras.
Vemos el cuento sin palabras OH! lleno de fantasia y el libro blanches de texturas con letras de anne bertier: ¿letras o dibujos?.
Hoy reciclamos una bandeja del supermercado para enmarcar nuestra obra: Nikole la llena de estrellas y Maitane de colores.
Antes de despedirnos atendemos al sonido de las letras y las cosas con the sound of things.
animales.komagata…09.02.14…shopa alhóndiga
Otra vez con Komagata, que nos ha traido muchos animales, ya estamos avisados.
Mientras esperamos a los dormilones, arrancamos con unas siluetas de colores que parecen bichos, y Andoni descubre hasta un ovni.
El primer cuento sin palabras se llama vicino lontano y va de animales. Primero vemos un trocito que parece un monte, luego un trozo más grande y ahora parece hierba, pero al pasar la página vemos un cocodrilo y página tras página descubrimos animales variopintos.
Habiendo despertado ya la imaginación, sacamos de las huellas de nuestras manos toda una jungla.
Luego hemos dado un paseo con el cuento mi león
Con las fichas desplegables Little Eyes de KOMAGATA, que acaban de llegar a SHOPA, vemos un elefante: Ay! baaaah! son dos elefantes! o tres?… y además aparece un mono, una jirafa y hasta un pájaro. Vemos otra ficha del fondo del mar: un tiburón, un pez amarillo…
Inspirados, hacemos nuestras fichas llenas de ballenas, tximeletas, cerdos y dinosaurios.
Desplegamos y… hacemos aparecer y desaparecer animales…somos como magos!
El último juego surge del cuento trocoscopio que transforma una fábrica en una jungla, así que con la misma técnica de pegatinas hacemos otros animales inventados…a ver si adivinas!
pop up.komagata…02.02.14…shopa alhóndiga
Hoy empezamos conociendo a Katsumi Komagata con su libro Little Tree.
Nacen arboles como por arte de magia. Buauhhh!
Arboles que crecen y se llenan de hojas que van cambiado de color.
Lro detalleres nos enseña otro cuento popup lleno de arboles que van desapareciendo por que llegan las excavadoras.
A los niños nos gustan las excavadoras, pero también replantar un bosque. Marc lo llenaría de dinosaurios.
Dibujamos un mural común reutilizando plásticos de colores y aprendemos que podemos «pintar» con ellos dónde elijamos, porque se «borran» sin dejar rastro y nunca se gastan.
Luego jugamos con pegatinas a intercambiamos las fichas. Las pegatinas amarillas son colaboración de parte del grupo.
Ya somos casi como un equipo para compartir papeles de bolsas y envoltorios de regalo para crear nuestras originales tarjetas popup.
Antes de despedirnos, hacemos un homenaje a Marion Bataille por su fantástico taller, y descubrimos algún secreto más de los números.
Que ganas del próximo taller, el próximo domingo, que llenaremos de animales con la ayuda de Komagata!
drawing the sun…26.01.14…shopa alhóndiga
Parecía que no, pero sí, hoy ha salido el sol. Primer juego ¿hacemos un sol entre todos?
¿un sol redondo con cuadrados? ¿es posible?
Son trocitos de bolsas de muchos colores, reutilizando.
Miramos un SOL gigante en la pantalla del atrio.
¿qué tiene alrededor? parece fuego. Sí el sol a veces quema, ya lo dice Beñat que a su aita a veces le quema el cuello por detrás.
¿y de qué color es el sol?
Bruno Munari nos enseña que es algo rosa al amanecer y amarillo y naranja al atardecer.
También que cuando hay niebla se pone blanco y parece un agujero en el cielo.
Tendremos que estar atentos.
Aprendemos que el sol es muuuucho más grande que la tierra y que lo vemos pequeño porque está muy lejos.
Jugamos con la sombra. Nos hacemos una semi tienda y descubrimos sombras del árbol con la linterna.
También nos damos cuenta que casi todo da sombra, menos las ventanas, osea, el cristal.
Vemos distintos tipos de soles de muchos artistas, hasta un sol rojo en la bandera de Japón.
Y hacemos tantos soles entre todos que Shopa parece un firmamento.
roses in the salad…19.01.14…shopa alhóndiga
Para el taller inspirado en ROSES IN THE SALAD de Bruno Munari necesitamos frutas y verduras.
Oh Oh…es domingo y no tenemos huerto cerca y la frute está cerrada.
¿Qué podemos hacer?
Comenzamos la búsqueda. Por suerte, en la cafe nos dan una cesta de verduras y en el punto info, alguna fruta que tienen de hamaiketako.
Vamos al taller cargados de naranjas, manzanas, pimientos, cebollas, coles…
Un cuento sin palabras antes de empezar a imaginarnos por dentro las frutas y pintarlas.
Sorpresa! La manzana tiene una estrella y la naranja un sol.
Ahora tocan las verduras. Las cortamos, olemos y miramos con lupa ¡Qué dibujos hacen tan chulos!
Usándolas como sellos hacemos un mural cada uno y uno especial para Maitane que hoy ha cumplido 4!